Amigos de Patiamarilla,
el blog de fotografía.
el blog de fotografía.
El pasado domingo 9 de marzo en el post
FOTOGRAFIA Y EDICION
os anunciaba que iba a explicar cómo
usar el editor.
Para ello voy a realizar una serie
de entradas a través de las cuales vaya desgranando
todas las posibilidades que tiene esta herramienta.
A modo de ejercicio hoy he tomado una fotografía
y la he transformado en cinco diferentes.
Veámoslo.
Fotografía original.
De esta imagen parten todas las ediciones que
vemos a continuación.
Generalmente yo procedo siguiendo estos pasos:
De esta imagen parten todas las ediciones que
vemos a continuación.
Generalmente yo procedo siguiendo estos pasos:
1º Capto una imagen con el móvil
2º Las paso al portátil con el Google Drive
3º Una vez en el Google Drive del portátil descargo en mi HD
4º Edito la imagen seleccionada
Por supuesto todo esto es referido al editor de fotografía de Windows 11
El editor tiene, entre otras funciones, la de "filtro", con
trece posibilidades. De ellas, 9 son a color y 4 en distintas
tonalidades de blanco y negro.
Utilizando la de "blanco y negro cálido" comencé a generar
la imagen que aparece sobre estas líneas.
trece posibilidades. De ellas, 9 son a color y 4 en distintas
tonalidades de blanco y negro.
Utilizando la de "blanco y negro cálido" comencé a generar
la imagen que aparece sobre estas líneas.
Aquí hemos tomado la imagen anterior y le hemos modificado el grado
de inclinación, que es otra opción que permite el editor.
Una vez filtrada la imagen, hemos aplicado los ajustes necesarios
para llevar a la fotografía que aparece sobre estas líneas.
El editor te permite ajustar los siguientes parámetros:
exposición, contraste, luces, sombras y viñeta. Y respecto al color, permite
modificar: saturación, calidez, tono y nitidez.
A lo largo de la serie de entras que sobre el particular
tengo pensado subir iré explicando en que consiste cada cosa y
como queda el resultado sobre una fotografía concreta.
Como he mencionado con anterioridad, el editor permite "filtrar" la fotografía y
"ajustar" la misma.
Sobre y bajo estas líneas dos ejemplos de ello.
Salta a la vista que el editor nos abre a otra dimensión de la fotografía.
Continuaré mostrando a los amigos de Patiamarilla
cómo funciona el editor de fotografía y que nos
permite hacer con nuestras fotografías.
Si esta afición de por sí es muy divertida, créanme si les
digo que con el uso de la edición este hobby pasa a otra
dimensión.
cómo funciona el editor de fotografía y que nos
permite hacer con nuestras fotografías.
Si esta afición de por sí es muy divertida, créanme si les
digo que con el uso de la edición este hobby pasa a otra
dimensión.
Y hasta aquí el post de hoy.
En sucesivas "entregas" divulgare a los amigos
de este blog qué hace cada "comando" de
forma específica.
En sucesivas "entregas" divulgare a los amigos
de este blog qué hace cada "comando" de
forma específica.
Espero que el post haya sido de su interés.
Muchísimas gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario