domingo, 23 de marzo de 2025

DIEZ FOTOGRAFIAS TOMADAS A CIEGAS

 Amigos de Patiamarilla
el blob de fotografía


El post de hoy no tiene nada de espectacular
en cuanto a imágenes expuestas, salvo que las tomé a ciegas.
Lo explico. Durante las últimas semanas
las DANAS se han sucedido en la Península Ibérica una tras otra sin prácticamente dar tregua. El cielo, por tanto, ha estado totalmente oscurecido. Hoy hemos tenido uno pequeño descanso de lluvias, poca cosa, dos o tres horas no más. Cuando las nubes dejaron que los rayos del Sol prevalecieran con toda su fuerza la incidencia sobre mis ojos ha sido demoledora. Con todo he intentado
captar algún contraluz, alguna escena de nubes grises bajo fondo celeste cielo, lo que van a ver a continuación... pero todo a ciegas. Sin ver nada en la pantalla del móvil y enfocando al azar. Este ha sido el resultado y créanme si les digo que estoy bastante satisfecho.



 



























Y esto es todo por hoy.


Espero que las imágenes hayan sido de su agrado.


Muchísimas gracias.


Manuel Martínez Fantoba
Fotógrafo aficionado





viernes, 21 de marzo de 2025

EDICION DE FOTOGRAFIAS (III). Filtros en color

 Amigos de Patiamarilla
el blog de fotografía.


Continuamos con nuestra serie de edición
fotográfica y hoy veremos los filtros a color,
pero antes quiero mostraros una imagen.


Esta fotografía representa a un soldado en combate
a la luz del atardecer o en pleno fragor de la batalla.
Está junto a un río que pasa muy cerca de él.
La he publicado en mi blog

Soldaditos y dioramas 


Se trata de una miniatura de 2,5 cm en un decorado realizado
por un servidor de ustedes.
Por supuesto es una fotografía editada.
La imagen original es la siguiente.


Creo que queda nítidamente expuesto lo que
la "magia de la edición" puede hacer por nuestras imágenes.
Y ese es el cometido de esta serie. Que usted pueda editar
las fotografías como le venga en gana bajo su gusto y criterio.
Para ello, y ya entramos en materia, vamos a ver
una imagen del editor.
Comenzando con los símbolos de la parte superior
empezando desde su izquierda, el tercero, esto es el
símbolo de una brocha de pintar, es el que debemos usar para los
filtros. Hoy veremos todas las posibilidades que tiene para el color



La fotografía de partida es la estatua a caballo del general
San Martín que ya utilizamos en el post anterior.
Aquí la tienen.



A continuación a pie de fotografía voy señalando el filtro utilizado
según la denominación que da el propio editor.
Estamos editando con el editor de Windows 11.



Perforación




Dorado



Irradiar




Contraste cálido




Calma




Luz fría




Frescor vívido




Frescor dramático




Grabar




Película





Antiguo


Hasta aquí todos los filtros a color disponibles en el editor.
Veámoslo con otra imagen.



Fotografía original de un arcoíris.




Dorado




Fresco dramático




Frescor vívido




Antiguo




Película


La práctica en el uso del filtro y el método de prueba error,
les allanaran el camino para conseguir la imagen deseada.
Ya conocen los filtros tanto en color como en BN
que les ofrece el editor y a partir de ahí pues lo que
entra en juego son sus gustos estéticos personales.


Y aquí lo dejamos.
Espero que el post haya sido de su agrado y
de utilidad.
Si le gustan los contenidos anímese a hacerse seguidor.
Ofrezco artículos nuevos, mientras mis compromisos
profesionales me lo permitan, con una frecuencia semanal.
Muchísimas gracias. 


Manuel Martínez Fantoba
Fotógrafo aficionado




domingo, 16 de marzo de 2025

EDICION DE FOTOGRAFIAS (II). Filtros en ByN

 Amigos de Patiamarilla,
el blog de fotografía.


El pasado jueves 13 de marzo comencé una serie de
artículos sobre la edición de fotografías.
Hoy veremos los filtros en Blanco y Negro.
Partiendo de la fotografía en color que reproduzco bajo
estas líneas editaremos todas las posibilidades, que en su
máxima intensidad, nos da el filtro del editor.
Aquí debo matizar que con el ajuste del color en 
sus valores menores también pueden conseguirse imágenes 
en ByN, pero esto lo veremos cuando toquemos el
correspondiente tema de "ajuste".
Hoy estamos con los "filtros" y a pie de
cada foto señalaré el filtro usado para
la edición de la imagen.



Fotografía original.
Tal cual la captó la cámara de mi móvil.





Blanco y negro




Blanco y negro fresco




Blanco y negro cálido




Blanco y negro de contraste alto


Dado que el ByN en realidad es una variación 
cromática de distintos 
tonos grises, recomiendo que pinchéis sobre la fotografía 
para que podáis comprobar la diferencia entre 
una y otra imagen.
Además es un buen ejercicio para "acostumbrar 
al ojo" a distinguir
entre sombras, calidez, contrastes, exposición
 etc. y otros conceptos
fotográficos que irán saliendo a lo largo de esta serie
dedicada a la edición.


Espero que el artículo haya sido de su interés.
Muchísimas gracias.



Mi otro blog.

Pródigo en fotografías es mi blog

Así que si le gusta la fotografía, creo
que las que ilustran este blog pueden 
ser de su agrado.

Muchísimas gracias.


jueves, 13 de marzo de 2025

EDICION DE FOTOGRAFIAS (I). Introducción

 Amigos de Patiamarilla,
el blog de fotografía.

El pasado domingo 9 de marzo en el post
FOTOGRAFIA Y EDICION
os anunciaba que iba a explicar cómo
usar el editor.

Para ello voy a realizar una serie
de entradas a través de las cuales vaya desgranando
todas las posibilidades que tiene esta herramienta.
A modo de ejercicio hoy he tomado una fotografía
y la he transformado en cinco diferentes.
Veámoslo.


Fotografía original.
De esta imagen parten todas las ediciones que
vemos a continuación.
Generalmente yo procedo siguiendo estos pasos:

1º Capto una imagen con el móvil
2º Las paso al portátil con el Google Drive
3º Una vez en el Google Drive del portátil descargo en mi HD
4º  Edito la imagen seleccionada
Por supuesto todo esto es referido al editor de fotografía de Windows 11



El editor tiene, entre otras funciones, la de "filtro", con
trece posibilidades. De ellas, 9 son a color y 4 en distintas
tonalidades de blanco y negro.
Utilizando la de "blanco y negro cálido" comencé a generar
la imagen que aparece sobre estas líneas.



Aquí hemos tomado la imagen anterior y le hemos modificado el grado
de inclinación, que es otra opción que permite el editor.




Una vez filtrada la imagen, hemos aplicado los ajustes necesarios
para llevar a la fotografía que aparece sobre estas líneas.
El editor te permite ajustar los siguientes parámetros:
exposición, contraste, luces, sombras y viñeta. Y respecto al color, permite 
modificar: saturación, calidez, tono y nitidez.
A lo largo de la serie de entras que sobre el particular
tengo pensado subir iré explicando en que consiste cada cosa y
como queda el resultado sobre una fotografía concreta.


Como he mencionado con anterioridad, el editor permite "filtrar" la fotografía y
"ajustar" la misma.
Sobre y bajo estas líneas dos ejemplos de ello.



Salta a la vista que el editor nos abre a otra dimensión de la fotografía.


Continuaré mostrando a los amigos de Patiamarilla
cómo funciona el editor de fotografía y que nos
permite hacer con  nuestras fotografías.
Si esta afición de por sí es muy divertida, créanme si les
digo que con el uso de la edición este hobby pasa a otra
dimensión.


Y hasta aquí el post de hoy.
En sucesivas "entregas" divulgare a los amigos
de este blog qué hace cada "comando" de
forma específica.


Espero que el post haya sido de su interés.


Muchísimas gracias.






miércoles, 12 de marzo de 2025

Soldado a escala 1/72

 Hola amigos de Patiamarilla Blog Spot.
Hoy he dejado un reportaje fotográfico en mi blog


Soldaditos y dioramas


El motivo era hacer una prueba fotográfica de una figura pintada con
pintura al óleo, a ver qué tal quedaba.
Me ha gustado el resultado.
Así que he editado las 11 fotografías como
si de película se tratara. Aquí dejo el resultado.
Espero que lo disfrute tanto como yo.










































Recordar por último que la figura que ustedes ven en
las fotografías tiene una altura de 2,5 cm


Espero que este post haya sido de su agrado.


Muchísimas gracias.