sábado, 9 de agosto de 2025

CALLEJON DEL ARCO (PUERTO REAL)

Estimados lectores de PATIAMARILLA, el blog de fotografía, el Callejón del Arco en Puerto Real (Cádiz) es un lugar emblemático de la ciudad. Data del principios del siglo XVIII (1718) y está vinculado al crecimiento urbanístico que experimentó la villa a  partir del traslado de la Casa de Contratación a Cádiz capital que está a lado mismo de Puerto Real.

Con toda su luz, con todo su colorido y con toda su poesía les presento este balcón a la Bahía de Cádiz.




El Callejón del Arco fue construido con arcos ornamentales de medio punto
realizados con piedras ostioneras y decorado con elementos barrocos.

Al fondo la Bahía de Cádiz (San Fernando al frente y a la izquierda, Cádiz a la derecha)




Los vecinos se esmeran en tener muy cuidado el callejón con múltiples macetas
que dan todo su colorido de rosas, geranios y otras flores.






He hablado de poesía y es porque en 1964 se colocó en el arco que da al mar
una placa dedicada al poeta apócrifo machadiano 
José María Torres (Puerto Real 1838-Manila 1898). 

Encontramos el poema en Cancionero apócrifo doce poetas que
pudieron existir.

MAR
A la hora de la tarde
viene un gigante a pensar.
Junto al mar, que mucho suena,
medita, sordo a la mar.
En el fondo de sus ojos
las naves huyendo están
entre delfines de bruma,
sobre el bermejo del mar.
Él no ve ni el mar ni el cielo,
él solo ve su pensar,
¡Gigante meditabundo
a la vera de la mar!






Hasta aquí el post de este sábado. Espero que esta entrada haya sido de su agrado. Si es así, no duden en divulgar este blog para que tenga mayor difusión. Del mismo modo le animo a que se hagan seguidores del mismo. Comprometo post semanales, siempre que me sea posible.


Muchísimas gracias.


Manuel Martínez Fantoba
Fotógrafo aficionado




sábado, 2 de agosto de 2025

LA CASITA EN RUINAS (TRANSFORMACION DE UNA FOTOGRAFIA)

Estimados amigos del blog de fotografía Patiamarilla, hoy vamos a hacer un ejercicio de retoque fotográfico. De una fotografía simplona de una casita en ruinas tomadas con la cámara de un móvil vamos a sacar media docenas de imágenes algunas, siempre bajo mi subjetivo gusto, bastante resultonas.

Comencemos por ver la imagen original. Aquí está.



  Una casita en ruinas en medio de un campo bastante seco (creo recordar que
ese día estábamos sobre los 35ºC). Además se nos ha colado un destello del
Sol en la parte superior derecha desde el punto de vista del observador que
la afea un poquito más, si esto es posible.
La fotografía no puede ser más "sosa"




Primer retoque

Encuadramos. Quitamos cielo y campo. Modificamos el color, lo saturamos
El efecto lumínico del rayo queda disminuido e incluso da un mejor
 toque de iluminación a la escena. Acercamos la casita al observador.
Modificamos la composición.




Segundo retoque

Nos acercamos un poquito más a la casa, sólo un poquito. Quitamos más
campo y más cielo. Saturamos los colores de toda la imagen y confeccionamos
una composición más estrecha que la anterior.




Tercer retoque

Esta imagen casi nada tiene que ver con la original. Hemos acercado la casa
al observador. Hemos quitado parte de la arboleda de la composición.
Hemos dado mucho más protagonismo a la casita en ruinas dentro
del conjunto de la imagen y, por último hemos saturado mucho más
el color respecto a las imágenes precedentes.




Cuarto retoque

La imagen obtenida es irreconocible respecto a la original.
Encuadre más cercano. Pixelado de parte de imagen. Uso de tonos
marrones con un poco de verde oscuro. Dejamos los huecos de 
puertas y ventanas en la zona centro de la composición para que la
vista del observador vaya hacia esos puntos en un primer vistazo
de la imagen. Por supuesto, saturación, nitidez, tono... están llevados
al extremo.




Quinto retoque

Transformación absoluta. Nos vamos a una imagen en blanco y negro.
Le damos la exposición y contrastes necesarios para el juego de sombras
y la obtención de nitidez suficiente. También hemos cambiado el encuadre.




Sexto retoque

Volvemos al color, pero distorsionamos la imagen por completo. Vamos a
un primer plano de la casa. Desechamos el resto de la composición original,
dejamos un árbol de referencia para que observador no tenga dudas
en lo que está viendo y con el juego de colores creamos una imagen
totalmente alejada de lo convencional.


Todo esto está hecho sobre la misma fotografía, tomada con un móvil como ya dije, utilizando el editor de Windows 11.


Espero que el post haya sido de su agrado.


Muchísimas gracias a tod@s.



Manuel Martínez Fantoba
Fotógrafo aficionado








lunes, 28 de julio de 2025

COLORES DEL VERANO (FLORES Y PLANTAS)

Estimados lectores de Patiamarilla, mi blog de fotografía, me cuenta la inteligencia artificial que el ojo humano es capaz de diferenciar hasta diez millones de colores y esto parece ser que se debe a las diferentes longitudes de onda de luz que los conos de la retina son capaces de detectar. No sé si en esta docenita de fotografías estarán comprendidos esos diez millones de colores pero bastantes si que hay. Tomadas ayer domingo por la mañana a 34 grados centígrados de temperatura, en las imágenes se desprende el calor, la sequedad y sobre todo la intensa luz. Espero que la muestra sea de su agrado.









































Y hasta aquí la entrada de hoy lunes. Espero que las fotografías hayan sido de su agrado.

Muchísimas gracias a todos.




Manuel Martínez Fantoba
Fotógrafo aficionado









viernes, 25 de julio de 2025

MIRADAS DE MUJERES SABIAS

 Estimados lectores de Patiamarilla, mi blog de fotografía,
el pasado 11 de febrero de 2022 el artista urbano Carlos Callizo, por encargo de la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Murcia y en colaboración con la Oficina del grafiti, presentó su mural reivindicativo del papel de la mujer en el mundo científico.
Eligió a las siguientes mujeres:


Mae Carol Jemison (1956) 
Ingeniera, médica y astronauta.
Primera mujer afroamericana en viajar al espacio




Margarita Salas (1938-2019)
Bioquímica. Discípula de Severo Ochoa




Piedad de la Cierva Viudes (1913-2007)
Licenciada en Ciencias por la Universidad de Valencia en 1932. Pionera en el estudio de la radiación y en la industrialización del vidrio óptico.


Ayer tuve la enorme suerte de contemplar esta maravillosa obra de arte de Carlos Callizo que se engrandece más por la noble causa que reivindica.

La cámara de mi móvil se fue directamente a las miradas con que el artista daba expresión a los rostros, y así las convirtió en fotografía.










No pongo nota a pie de fotografía porque quiero dejar al lector que averigüe a quién corresponde cada mirada de estas tres mujeres sabias.


Espero que este post haya sido de su agrado.
Muchísimas gracias a todos.


Manuel Martínez Fantoba
Fotógrafo aficionado










sábado, 19 de julio de 2025

GATOS DURMIENTES

 Amigos de Patiamarilla mi blog de fotografía,
bien sabido es que a los gatos les gusta mucho dormir y dedican a ello buena parte de su jornada. Sin embargo unos tienen el sueño más ligero que otros. Hoy veremos como mi bosque de Noruega Lidia ni se altera tras
tres instantáneas seguidas. Sin embargo mi común europeo Romeo 
sale del sueño con solo intuirme que me acerco con el móvil a fotografiarlo.
















Espero que estas fotos gatunas hayan sido de su agrado.


Muchas gracias.



MANUEL MARTINEZ FANTOBA
Fotógrafo aficionado






MURAL HOMENAJE A LA PERLA DE CADIZ

 Amigos de Patiamarilla mi blog de fotografía,
en estos días se puede ver en Cádiz capital el mural del artista visual Teo Vázquez que forma parte de los actos de homenaje en su centenario de la artista Antonia Gilabert Vargas (1924-1975) insigne cantaora flamenca 
más conocida como la Perla de Cádiz. Se encuentra ubicado en la entrada al barrio de Santa María muy cerca de Puertas de Tierra.

Yo lo vi ayer y no pude resistirme a tomarle unas fotografías que comparto con todos ustedes.







Espero que estas fotos de la obra del mural de la Perla de Cádiz, del artista Teo Vázquez hayan sido de su agrado.


Muchísimas gracias.


MANUEL MARTINEZ FANTOBA
Fotógrafo aficionado



sábado, 14 de junio de 2025

EL GATO

Amigos lectores de Patiamarilla, el blog de fotografía,
quizás el gato sea una de las obras más precisas y perfectas de la Naturaleza. Para mí han sido modelos de muchas fotografías y en esta ocasión subo unas instantáneas que realice ayer de uno de mis tres gatitos.







 






Espero que estas fotografías hayan sido de su agrado.


Muchas gracias.



Manuel Martínez Fantoba
Fotógrafo aficionado