sábado, 2 de agosto de 2025

LA CASITA EN RUINAS (TRANSFORMACION DE UNA FOTOGRAFIA)

Estimados amigos del blog de fotografía Patiamarilla, hoy vamos a hacer un ejercicio de retoque fotográfico. De una fotografía simplona de una casita en ruinas tomadas con la cámara de un móvil vamos a sacar media docenas de imágenes algunas, siempre bajo mi subjetivo gusto, bastante resultonas.

Comencemos por ver la imagen original. Aquí está.



  Una casita en ruinas en medio de un campo bastante seco (creo recordar que
ese día estábamos sobre los 35ºC). Además se nos ha colado un destello del
Sol en la parte superior derecha desde el punto de vista del observador que
la afea un poquito más, si esto es posible.
La fotografía no puede ser más "sosa"




Primer retoque

Encuadramos. Quitamos cielo y campo. Modificamos el color, lo saturamos
El efecto lumínico del rayo queda disminuido e incluso da un mejor
 toque de iluminación a la escena. Acercamos la casita al observador.
Modificamos la composición.




Segundo retoque

Nos acercamos un poquito más a la casa, sólo un poquito. Quitamos más
campo y más cielo. Saturamos los colores de toda la imagen y confeccionamos
una composición más estrecha que la anterior.




Tercer retoque

Esta imagen casi nada tiene que ver con la original. Hemos acercado la casa
al observador. Hemos quitado parte de la arboleda de la composición.
Hemos dado mucho más protagonismo a la casita en ruinas dentro
del conjunto de la imagen y, por último hemos saturado mucho más
el color respecto a las imágenes precedentes.




Cuarto retoque

La imagen obtenida es irreconocible respecto a la original.
Encuadre más cercano. Pixelado de parte de imagen. Uso de tonos
marrones con un poco de verde oscuro. Dejamos los huecos de 
puertas y ventanas en la zona centro de la composición para que la
vista del observador vaya hacia esos puntos en un primer vistazo
de la imagen. Por supuesto, saturación, nitidez, tono... están llevados
al extremo.




Quinto retoque

Transformación absoluta. Nos vamos a una imagen en blanco y negro.
Le damos la exposición y contrastes necesarios para el juego de sombras
y la obtención de nitidez suficiente. También hemos cambiado el encuadre.




Sexto retoque

Volvemos al color, pero distorsionamos la imagen por completo. Vamos a
un primer plano de la casa. Desechamos el resto de la composición original,
dejamos un árbol de referencia para que observador no tenga dudas
en lo que está viendo y con el juego de colores creamos una imagen
totalmente alejada de lo convencional.


Todo esto está hecho sobre la misma fotografía, tomada con un móvil como ya dije, utilizando el editor de Windows 11.


Espero que el post haya sido de su agrado.


Muchísimas gracias a tod@s.



Manuel Martínez Fantoba
Fotógrafo aficionado