lunes, 28 de julio de 2025

COLORES DEL VERANO (FLORES Y PLANTAS)

Estimados lectores de Patiamarilla, mi blog de fotografía, me cuenta la inteligencia artificial que el ojo humano es capaz de diferenciar hasta diez millones de colores y esto parece ser que se debe a las diferentes longitudes de onda de luz que los conos de la retina son capaces de detectar. No sé si en esta docenita de fotografías estarán comprendidos esos diez millones de colores pero bastantes si que hay. Tomadas ayer domingo por la mañana a 34 grados centígrados de temperatura, en las imágenes se desprende el calor, la sequedad y sobre todo la intensa luz. Espero que la muestra sea de su agrado.









































Y hasta aquí la entrada de hoy lunes. Espero que las fotografías hayan sido de su agrado.

Muchísimas gracias a todos.




Manuel Martínez Fantoba
Fotógrafo aficionado









viernes, 25 de julio de 2025

MIRADAS DE MUJERES SABIAS

 Estimados lectores de Patiamarilla, mi blog de fotografía,
el pasado 11 de febrero de 2022 el artista urbano Carlos Callizo, por encargo de la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Murcia y en colaboración con la Oficina del grafiti, presentó su mural reivindicativo del papel de la mujer en el mundo científico.
Eligió a las siguientes mujeres:


Mae Carol Jemison (1956) 
Ingeniera, médica y astronauta.
Primera mujer afroamericana en viajar al espacio




Margarita Salas (1938-2019)
Bioquímica. Discípula de Severo Ochoa




Piedad de la Cierva Viudes (1913-2007)
Licenciada en Ciencias por la Universidad de Valencia en 1932. Pionera en el estudio de la radiación y en la industrialización del vidrio óptico.


Ayer tuve la enorme suerte de contemplar esta maravillosa obra de arte de Carlos Callizo que se engrandece más por la noble causa que reivindica.

La cámara de mi móvil se fue directamente a las miradas con que el artista daba expresión a los rostros, y así las convirtió en fotografía.










No pongo nota a pie de fotografía porque quiero dejar al lector que averigüe a quién corresponde cada mirada de estas tres mujeres sabias.


Espero que este post haya sido de su agrado.
Muchísimas gracias a todos.


Manuel Martínez Fantoba
Fotógrafo aficionado










sábado, 19 de julio de 2025

GATOS DURMIENTES

 Amigos de Patiamarilla mi blog de fotografía,
bien sabido es que a los gatos les gusta mucho dormir y dedican a ello buena parte de su jornada. Sin embargo unos tienen el sueño más ligero que otros. Hoy veremos como mi bosque de Noruega Lidia ni se altera tras
tres instantáneas seguidas. Sin embargo mi común europeo Romeo 
sale del sueño con solo intuirme que me acerco con el móvil a fotografiarlo.
















Espero que estas fotos gatunas hayan sido de su agrado.


Muchas gracias.



MANUEL MARTINEZ FANTOBA
Fotógrafo aficionado






MURAL HOMENAJE A LA PERLA DE CADIZ

 Amigos de Patiamarilla mi blog de fotografía,
en estos días se puede ver en Cádiz capital el mural del artista visual Teo Vázquez que forma parte de los actos de homenaje en su centenario de la artista Antonia Gilabert Vargas (1924-1975) insigne cantaora flamenca 
más conocida como la Perla de Cádiz. Se encuentra ubicado en la entrada al barrio de Santa María muy cerca de Puertas de Tierra.

Yo lo vi ayer y no pude resistirme a tomarle unas fotografías que comparto con todos ustedes.







Espero que estas fotos de la obra del mural de la Perla de Cádiz, del artista Teo Vázquez hayan sido de su agrado.


Muchísimas gracias.


MANUEL MARTINEZ FANTOBA
Fotógrafo aficionado



sábado, 14 de junio de 2025

EL GATO

Amigos lectores de Patiamarilla, el blog de fotografía,
quizás el gato sea una de las obras más precisas y perfectas de la Naturaleza. Para mí han sido modelos de muchas fotografías y en esta ocasión subo unas instantáneas que realice ayer de uno de mis tres gatitos.







 






Espero que estas fotografías hayan sido de su agrado.


Muchas gracias.



Manuel Martínez Fantoba
Fotógrafo aficionado









domingo, 1 de junio de 2025

ENREJADOS OXIDADOS

 Estimados lectores de patiamarilla el blog mi blog de fotografía, las ruinas arquitectónicas, los enrejados oxidados, lo edificios medio derruidos... son motivos fotográficos de gran estética.
Juzguen ustedes mismos.






















Tengo previsto volver al análisis de cámaras, principalmente analógicas. En preparación el siguiente modelo


Y hasta aquí el post de este domingo.
Si le gustan mis contenidos, anímese a compartirlos,
que aquí no tenemos más afán que divulgar temas relacionados con la fotografía de aficionados.


Muchísimas gracias.


Manuel Martínez Fantoba
Fotógrafo aficionado



sábado, 31 de mayo de 2025

LA AVISPA (USO DEL MACRO)

 Amigos de Patiamarilla el blog de fotografía,
la técnica del macro puede dar grandes satisfacciones al
fotógrafo. Si antaño, en la época de la fotografía analógica, era una técnica costosa y difícil, que requería desde anillos inversores a objetivos especializados, hoy en día es una función que traen casi todas las cámara de móviles y que permite acercar la lente hasta 5 centímetros del objeto a fotografiar. Usted debe aproximar el móvil hasta que tenga el objeto todo lo nítido y enfocado que le sea posible, y a partir de ahí fotografiar. No se me apure si le salen "cosas" de más, ya lo arreglaremos con el editor, lo importante en este tipo de imagen, por ser lo más difícil, es el enfoque.

Hoy subimos unas fotografías donde hemos hecho lo propio con una avispa.
No es recomendable la búsqueda de este tipo de imágenes para personas alérgicas a las picaduras de insectos o para aquellos que sin ser alérgicos tengan miedo insuperable a los insectos. El resto de los mortales, siempre con mucho cuidado, puede conseguir imágenes bastantes resultonas. La historia de lo que ustedes ven en este post
es simple, mi amiga la avispita estaba intentando entrar de la ventana al interior del vehículo mientras yo estaba aparcado esperando. La posición del sol me permitía el contraluz, así que, ya digo con mucho cuidado, lo intenté y, para mí, teniendo en cuenta que los insectos no son modelos fotográficos con tendencia al estatismo, no ha quedado mal. Juzguen ustedes.























Este tipo de fotografías, además de con insectos, puede realizarse con flores, con el interior de las mismas, y créanme que el cromatismo resultante deja fotografías francamente bellas.


Debo decirles que "Amarillita", cogí confianza con ella y le puse nombre, no consiguió entrar en el vehículo y se fue tal como había venido sin hacer daño ni ruido. Conviene en estos casos no espantarlas, asustarlas o realizar cualquier acción que las anime a que le den a uno/a un aguijonazo de dos pares de narices.


Y hasta aquí este post.
Si le gusta mis contenidos, anímese a hacerse seguidor del blog. Prometo subir entradas cada vez que me sea posible.


Muchísimas gracias.


Manuel Martínez Fantoba
Fotógrafo aficionado